SINÓPSIS

Teoría queer/cuir en México: disidencias, diversidades, diferencias

Estela Serret; Jorge Sánchez Cruz; Fer Vélez Rivera; Siobhan Guerrero Mc Manus; Leah Daniela Muñoz Contreras; Cuitláhuac Moreno; Roxana A. Blancas Curiel; Héctor Domínguez Ruvalcaba; Antoine Rodríguez

Descargas






Teoría queer/cuir en México: disidencias, diversidades, diferencias es el fruto de un conjunto de conversaciones, debates, desacuerdos, confluencias, polémicas y posicionamientos teórico políticos que tienen al eje sexo/género/deseo y su cruce con otros significantes fronterizos como horizonte epistémico interpretativo. La convocatoria inicial para integrar este coro de voces plurales, llamó al debate en un Coloquio sobre lo que el pensamiento queer/cuir podía significar en México, locus que rompe desde sus premisas de marginalidad geopolítica, social, étnica y lingüística, con las fórmulas paradójicamente hegemónicas que ese pensamiento ha adoptado en otras latitudes.

El azar quiso que la víspera del encuentro tuviera lugar un muy publicitado evento en el que voces destacadas de la academia feminista hispanoamericana situaran a lo queer como amenaza, en particular para las mujeres y el feminismo. Nuestro propio diálogo se vio complejizado al incluir algunas reacciones a esa interpelación. El resultado es este libro, que conjuga miradas transdisciplinarias provenientes de los estudios culturales, la sociología, la filosofía y la filosofía de la ciencia con enfoques feministas, decoloniales, interseccionales, para pensar al género, las alteridades, el deseo, la precarización de las subjetividades marginalizadas y las apuestas por la dignidad.




Capitulado/PDF

Capítulos

  • Introducción
    Estela Serret, Jorge Sánchez Cruz, Fer Vélez Rivera
  • ¿Feminismo cuir? La construcción de lo cuir a partir de la teorización feminista sobre las identidades de género
    Estela Serret
  • ¡¿Inqueersiciones ilustradas?! La teoría queer y sus críticas
    Siobhan Guerrero Mc Manus
  • El cuerpo sexuado en disputa
    Leah Daniela Muñoz Contreras
  • Lo psicopolítico en el deseo. Ontologías sexo-género disidentes en México
    Fer Vélez Rivera
  • La memoria torcida de la teoría queer en las academias de México y Latinoamérica
    Cuitláhuac Moreno
  • Drag bunny: travestismo, feminismos y reggaeton
    Roxana A. Blancas Curiel
  • Utopías lumpen: liderazgos trans y crisis pandémicas
    Héctor Domínguez Ruvalcaba
  • Transcribir una vida. La autobiografía de Samantha Flores (México) como prueba del relato coescrito
    Antoine Rodríguez
  • Apuntes para un giro queer decolonial: prácticas y movimientos disidentes en el Oaxaca contemporáneo
    Jorge Sánchez Cruz
  • Acerca de los autores y las autoras


También te puede interesar